Skip to main content
Sin categoría

¿Se puede usar la marihuana medicinal para tratar a un perro o un gato?

By 29 mayo 2022junio 18th, 2022No Comments

Hay una larga historia de personas que usan plantas de marihuana. Hemos utilizado esta especie para muchos propósitos, incluso como alimento, fibra y medicina. Hoy en día, la marihuana es utilizada por más personas que nunca. Hay algunas áreas del mundo donde las leyes se están volviendo más permisivas. Esto significa que hay más hogares que tienen marihuana junto con especias culinarias. Mucha gente también cultiva su propia marihuana en casa y en el jardín.

Todos sabemos que la marihuana es muy popular. Pero, ¿qué pasa con la marihuana y las mascotas? Todos sabemos que la marihuana es extremadamente segura, especialmente cuando se compara con otras sustancias. ¿Significa eso que podemos compartirlo de forma segura?

Este artículo te ayudará a entender la marihuana para perros y gatos.

Marihuana para perros, gatos y otras mascotas

Han circulado historias de mascotas que fuman marihuana, incluidas historias de gatos y perros que se drogan con humo pesado o encuentran sus comestibles. Si bien las mascotas y la marihuana recreativa pueden no ser compatibles, ¿podrían nuestras mascotas dañar las propiedades terapéuticas de la planta?

Al igual que nosotros, los perros y los gatos pueden enfermarse. Algunas de las enfermedades más graves pueden progresar a enfermedades agudas. Otros experimentan los signos y síntomas del envejecimiento como dolores, artritis u otras enfermedades graves. Antes de que podamos decidir si dar marihuana a las mascotas para tratar sus dolencias, es importante entender cómo funciona la marihuana en los animales.

Sistema endocannabinoide de los animales

La marihuana funciona de la misma manera para las mascotas que para sus dueños. A través de los sistemas endocannabinoides (ECS), los cannabinoides interactúan de una manera específica con los receptores de muchos organismos vivos. La SEC regula los mamíferos y otros animales. Nos ayuda a equilibrar nuestros sistemas internos y a mantener un estado llamado homeostasis.

CB1 y CB2 son dos de los principales sitios receptores en el ECS. El ECS también contiene enzimas y nuestros endocannabinoides internos. El THC y los cannabinoides externos imitan a nuestros propios cannabinoides. Esto les permite unirse a los receptores y crear cambios en nuestros cuerpos.

ECS es una característica que poseen casi todos los animales, incluidos los caballos y los loros, así como las serpientes y los gusanos redondos. Al igual que su pez dorado, su gato o perro tiene un sistema de control electrónico (ECS). Nuestras queridas mascotas experimentan un cambio temporal en su biología cuando les damos marihuana. Si bien esto puede ayudar con ciertas condiciones, también puede ser un peligro para su salud.

Toxicidad de la marihuana en perros, gatos y otras mascotas

Como seres humanos, somos bendecidos. Somos capaces de usar marihuana casi con seguridad. Si tomamos demasiado, nos sentimos cansados ​​y hambrientos, y nos acostamos. Desafortunadamente, nuestros gatos y perros no tienen este problema.

Aunque no hay mucha investigación sobre los efectos del THC en perros y gatos, la evidencia sugiere que son más susceptibles a los efectos tóxicos que los humanos. Al igual que los humanos, los perros también tienen más terminaciones nerviosas y receptores CB1 en el cerebro.

La mayoría del uso de marihuana en perros y gatos no es fatal. Un porro típico tiene alrededor de 150 mg de THC. Si se inhala, podría causar efectos psicoactivos. Tus mascotas pueden drogarse con marihuana rica en THC, así que asegúrate de que no puedan tocarla.

¿Es seguro administrar CBD a mascotas, como perros y gatos?

Las plantas de marihuana tienen una amplia gama de fitoquímicos, siendo el THC uno de los más de 100 cannabinoides. Como se desconocen sus efectos en perros y gatos, es importante investigar muchas de estas moléculas. El CBD podría ser una opción para mascotas con ciertas condiciones.

El CBD es un cannabinoide no psicoactivo que muchas personas toman a diario para reducir la ansiedad, calmar los músculos y relajarse. Aunque la investigación sigue siendo incompleta y no concluyente, es alentador ver algunos resultados.

Marihuana y Perros. Los efectos del CBD en perros

Hay algunas pruebas anecdóticas y científicas con respecto a la marihuana y los perros. Un estudio preliminar muestra resultados prometedores. Frontiers in Veterinary Science publicó un estudio preliminar que examinó los efectos del CBD en perros con osteoartritis (una afección de las articulaciones relacionada con la edad). El tratamiento resultó en una disminución significativa del dolor. Los investigadores no notaron ningún efecto secundario.

La Universidad Estatal de Colorado realizó otro estudio para examinar los efectos del CBD en las convulsiones epilépticas de los perros. Los hallazgos iniciales revelaron que el 89 % de los perros tratados con cannabidiol en el ensayo clínico tenían menos convulsiones.

Marihuana y gatos – Los efectos del CBD en gatos

No se ha demostrado que los resultados del CBD en gatos sean clínicamente válidos. Actualmente podemos confiar en la evidencia preliminar y el testimonio anecdótico cuando llega el momento de darles CBD a nuestros amigos felinos. Estos informes han sugerido que el CBD podría ser beneficioso:

Reducir la agresión

Aumenta tu apetito

Reducción del estrés y la ansiedad

Golosinas de CBD para perros y gatos

Se están desarrollando numerosas líneas de productos para mascotas a medida que el CBD sigue ganando popularidad. Algunas personas simplemente les dan aceite de CBD a sus mascotas. Sin embargo, hay muchos bocadillos que se pueden usar. Los propietarios encontrarán el producto perfecto para su gato o perro. Puedes encontrar golosinas, snacks, pastillas, cápsulas e incluso galletas que contienen altas dosis de cannabidiol.

Las golosinas de CBD se pueden encontrar en muchos sabores. Hay opciones para tocino, queso, camote, calabaza, mantequilla de maní y más. Busca en línea las mejores tiendas de mascotas o pasa por una local si quieres comprar algo sabroso.

Para perros y gatos, la dosis recomendada es de 1 mg de CBD por cada 4,5 kg de peso corporal. 3 mg por cada 4,5 kg es el máximo. Los productos actuales tienen niveles seguros de cannabidiol, que son seguros tanto para gatos como para perros. También vienen en una variedad de concentraciones para adaptarse a las necesidades de su mascota.

El cannabinoide es un tranquilizante para perros y gatos.

Productos tópicos

Numerosas compañías también ofrecen productos para mascotas que se pueden usar por vía tópica. Estas cremas, aceites y bálsamos están diseñados para llegar a los sistemas endocannabinoides de la piel y aliviar las irritaciones de la piel. También puede encontrar otros ingredientes calmantes como la cera de abejas y los aceites de semilla de uva que pueden funcionar junto con el CBD para tener efectos calmantes en la piel de su mascota.

Los perros y gatos pueden experimentar una variedad de afecciones dermatológicas. Estos incluyen erupciones debido a alergias alimentarias, reacciones a las pulgas y otras formas de eczema. Los productos tópicos de CBD son una excelente manera de cuidar la piel de su mascota. También pueden reducir la sequedad y la picazón.

¿Es legal darle marihuana medicinal a tu gato o perro?

No puedes darle legalmente marihuana medicinal a tu amigo mascota solo porque es legal en algunas áreas. El CBD sigue siendo una opción viable para gatos y perros. Este cannabinoide de cannabis no psicoactivo ha sido legalizado en muchos países en los últimos años. Estas áreas permiten a los dueños de mascotas suministrar legalmente productos de CBD para sus perros o gatos.

¿Cuáles son las perspectivas para el uso de marihuana medicinal en mascotas como perros y gatos?

El uso de cannabis medicinal para mascotas y gatos requiere más investigación. Existen formas legales de consumir legalmente marihuana medicinal en cualquier parte del mundo. La marihuana recíproca es legal en ciertos países, incluido Canadá. Esto ha despertado el interés tanto de los propietarios de marihuana como de las mascotas, incluidos los veterinarios. Esto dará como resultado una mayor investigación sobre la marihuana y los perros, así como el desarrollo y la introducción de nuevos productos.

¿Está bien darle marihuana a tu mascota?

Si y no. No se debe administrar THC a las mascotas, ya que puede causar reacciones tóxicas. El CBD podría ser una opción viable para ayudar a tu mascota con una enfermedad específica. Para saber qué producto de CBD es mejor para tu mascota, habla con tu veterinario.

Ahora puedes comprar cbd online en nuestra tienda de Super Cogollo.