Skip to main content
Sin categoría

Corte Suprema de México declara inconstitucional la prohibición del cannabis

By 28 diciembre 2021junio 18th, 2022No Comments

La corte suprema de México ha declarado que la prohibición legal del consumo de cannabis es inconstitucional. Arturo Zaldivar (presidente de la Corte), afirmó que esta decisión es histórica en México en materia de derechos humanos y consolida el derecho de las personas a desarrollar su personalidad. También demostró que la Constitución brinda herramientas funcionales para proteger los derechos que garantiza.

El fallo judicial del lunes pasado declaró inválidas varias secciones de la Ley General de Salud, que había prohibido el uso recreativo y sin restricciones de cannabis. Estos apartados son los dos últimos artículos del artículo 235 y 247, respectivamente. En principio, no hubo legalización. La ley todavía prohíbe el tráfico de drogas. El Ministerio de Salud (Cofepris) y la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos para la Salud son responsables del cannabis con fines recreativos y de entretenimiento. La Cofepris debe emitir permisos. Las regulaciones para el consumo son similares a las del alcohol. Ocho jueces votaron a favor de la declaración de inconstitucionalidad constitucional y dos en contra. Se consiguió así la mayoría necesaria.

En parte, la jurisdicción de la Corte Suprema se debe a la inacción pasada del Congreso. En los últimos años, el Congreso no ha aprovechado la oportunidad de despenalizar el consumo de cannabis. El tribunal no está autorizado a establecer políticas sobre el uso de drogas. Sus competencias se limitan a eliminar la inconstitucionalidad de la norma. El gobierno y el parlamento ahora tienen que actuar y crear leyes y reglamentos apropiados, que tengan en cuenta la decisión del tribunal.

Ahora puedes comprar cbd online en nuestra tienda de Super Cogollo. Compra CBD online y barato y aceite de CBD al mejor precio!

Las organizaciones sociales, que han estado pidiendo la despenalización de la marihuana recreativa durante muchos años, ven la decisión como un paso significativo. Creen que todos los adultos mexicanos deberían tener derecho a cultivar esta droga en casa.